Cáncer:
mitos y miedos que matan
http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/salud/mitos-y-creencias-sobre-el-cancer_12579804-4
COMENTARIO
Es importante reconocer
que :El cáncer del seno es el
cáncer más común entre las mujeres, después del cáncer de la piel. Es la
tercera causa principal de muerte por cáncer en las mujeres, después del cáncer
de cuello uterino y del cáncer gástrico en Colombia.
La prevención contra el cáncer es la acción
tomada para reducir las posibilidades de tener cáncer. Al prevenir el cáncer,
conocer sus mitos, el número de casos
nuevos de cáncer en un grupo se verá
reducido a largo plazo o en caso de desarrollarlo
se manejara adecuadamente.
Me parece
una excelente noticia y espero que esto
informe y colabore con el fin de que se reduzca el número de muertes causadas
por no realizar a tiempo un tratamiento cáncer
o desconocer la prevención.
Las mujeres debemos ser conscientes de la problemática, tener conocimiento de como prevenirlo, detectarlo a tiempo y tomar las medidas necesarias. solo así podremos disminuir las cifras fatales y mejorar nuestra calidad de vida.
ResponderEliminarLas principales medidas que se pueden tomar para disminuir las cifras fatales y mejorar la calidad de vida respecto a esta enfermedad es la de prevenirla o detectarla a tiempo para luego tomar los adecuados tratamientos médicos para combatirla.
ResponderEliminarNo hay método seguro de prevenir el cáncer al 100 por cien, siempre habrá un riesgo mínimo de poseerlo. Puesto que el cáncer es un desorden de la apoptosis celular, y sus causas pueden variar desde la mala alimentación, hábitos no saludables, o factores genéticos. Lo mejor que una persona puede hacer para evitarlo es tener una vida sana, alimentarse bien y hacer ejercicio. Mantenerse activo y lejos de los vicios. Pero ya nadie hace todo eso.
ResponderEliminarLes dejo un vídeo informativo que vale la pena ser visto. (Ignoren la música épica) https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=EeHXLtgUxHA
Es muy triste que una persona cercana, se pueda morir por una enfermedad que detectada a tiempo puede ser curable o darle una mayor expectativa de vida.
ResponderEliminarTambién el sistema de salud es muy malo, personas enfermas les mandan a hacerse exámenes dentro de un mes o más tiempo, sabiendo que debe realizar rápido pues el cáncer avanza de manera impresionante.
frente a las recomendaciones dadas, es muy importante tomar partida en ello y no dejar para después exámenes como estos, pues determinan de una forma muy drástica la proyección de vida en una persona, igualmente se debe concientizar a nosotros los hombres sobre la prevención de estas enfermedades, que igualmente están tomando partida hoy en día, de esta forma también propondría a examinarnos no importa el genero y así evitar cualquier hecho perjudicial.
ResponderEliminarDebemos dejar de creer en cosas que dice la gente del común,lo correcto es consultar con personas especializadas, que sepan del tema, que hayan estudiado acerca de eso, porque tal vez el cáncer no matara tanta gente si cada uno estuviera pendiente de su cuerpo, de cerciorarse que está bien, que no encuentra alguna anomalía, y si es así, no dejarlo pasar por alto, en seguida ponerse en contacto con un médico.
ResponderEliminarYa es hora de dejar a un lado las supersticiones y creer en mitos o rumores que se inventan las personas, el cáncer es una enfermedad como muchas otras que en alguno casos llega a ser mortal y en otros por supuesto tiene cura, no todos los enfermos de cáncer necesariamente se van a morir o necesitan cirugía, es verdad que cuando te enteras que alguien cercano a ti lo padece es un golpe bajo y cuesta recuperarse pero debemos estar mas alertas a las prevenciones medicas asi como a los métodos que se nos ofrecen para detectarlo en etapas tempranas y siempre acudir a un especialista y no estar creyendo en recetas caseras y mucho menos en "médicos" de garaje
ResponderEliminarEl cáncer es una de las enfermedades que más ha atacado a los seres humanos en los últimos años. Y me parece interesante que se incentive a la ciudadaní actual a tener más preocupación frente a este caso y que se hagan aclaraciones acerca de cómo descubrir y manejar esta enfermedad.
ResponderEliminar