jueves, 31 de enero de 2013

LA NOVEDAD EN TWITTER




Los tuiteros que cuentan cómo vivir la ciudad




COMENTARIO

Desde hace mucho tiempo ha venido funcionando esta alternativa para evitar trancones y accidentes en la ciudad de Bogotá, sin embargo, hasta hora se ven los resultados de tan arduo trabajo.
Uno de los ejemplos más destacados a mi concepto es @autoBTA que surge como una grandiosa idea de un estudiante de comunicación social y periodismo en la universidad de la sabana,  quien se veía afectado, puesto que tenía que movilizarse de la autopista 100 hasta chía ( véase http://www.youtube.com/watch?v=7VCiYGh7a4E&list=PLQPVst_OFzIjaqzwan-qmeK8AsuyYF5xi)
En mi opinión, me parece muy bien que siempre tengan una solución a los grandes problemas de Bogotá, pero en especial que sean jóvenes quien se preocupen por la realidad que los rodea…

8 comentarios:

  1. Cada día las redes sociales tienen mas acogida, como en el caso de Twitter sus usuarios aumentan y en Colombia no es la excepción pues ocupamos el puesto 14 en el mundo. Que bueno que se utilicen para cosas productivas como esta, y que este servicio se implemente en otras ciudades del país.

    ResponderEliminar
  2. Es bueno que se utilicen las distintas redes sociales, en este caso Twitter, para cosas benéficas o productivas que ayuden al mejoramiento de la ciudad en temas como de movilidad, turismo entre otros.

    ResponderEliminar
  3. Twiter, así como todas las redes sociales, generalmente sólo se usa para satisfacer las necesidades de los débiles mentales que son poseídos por el ocio y la rutina. Pero eso no quiere decir que deje de ser una herramienta útil, al contrario, los hay quienes con su ingenio dan respuestas a problemáticas cotidianas con soluciones ingeniosas. Un ejemplo es este, desde proponer políticas de gobierno hasta evitar trancones. ¡Qué ingenioso!

    ResponderEliminar
  4. Que bueno que los jóvenes encuentren un mejor uso a las redes sociales, que simplemente enviar información carente de utilidad.

    ResponderEliminar
  5. Es algo muy simple pero que puede ayudar mucha gente, no solo a los jóvenes, si no a las demás personas que tienen que conducir hacia sus trabajos o estudios. Esta idea es muy buena ya que brinda a la gente de Bogota a movilizarse de una manera más rápida y segura.

    ResponderEliminar
  6. Esta si me parece una buena manera de usar las redes sociales, estan al alcance de todos pero no se deben usar de cualquier forma ni mucho menos para perder el tiempo y crear una dependencia social de ellas como sucede con la comunidad juvenil. Lograr utilizar las redes sociales como promotoras de información las hace cada vez mas útiles y crea interés en aquellas personas que solo las ven como una forma de hacer publica la vida privada. esta es otra muestra de que lo malo no es el producto sino el uso que se le da al mismo ademas que mejor manera de conocer un lugar que por medio de quienes viven allí y si entre todos nos ayudamos las ciudades no solo se tendrán un acceso m as sencillo para sus habitantes sino también para sus turistas.

    ResponderEliminar
  7. Muy bueno, ya que twitter es una red social con muchísimos participantes y esto podría ser de bastante uso. Los trancones nos hacen quedar mal, nos estresan y si hay alguna manera de evitarlo que yo no sepa y pueda averiguar, mejoraría mucho mi dia.

    ResponderEliminar
  8. Twitter más que una red social se ha convertido en una herramienta de vital importancia donde sencillos personajes como nosotros tenemos un más posible contacto con personas del gobierno, artistas musicales, deportistas destacados entre otros, podemos leer las opiniones de personas como Barack Obama,hasta del mismisimo Papa, ahora que bien saber que también ha servido hasta para saber como se encuentra la congestión en las calles de Bogotá.

    ResponderEliminar