Apple
reforzó auditorías y encontró trabajo infantil en proveedores
El trabajo infantil es una
realidad que se da en diversos países del mundo. La globalización económica y
la pobreza son causas directas de esta realidad que se repite a diario y que no
todos quieren ver. Sin embargo, esto también
es culpa de las empresas que por tratar de “economizar”, incentivan el trabajo
infantil.
Por esto me parece muy buena la iniciativa que toma Apple de
ELIMINARLO en su empresa y hacer auditorias constantes para evitar esta
situación. No obstante, las
empresas no son las únicas que deben tomar cartas en el asunto, sino que los
gobiernos, los organismos de la sociedad civil y la sociedad en general, deben
posibilitar las condiciones adecuadas para que de una vez por todas, el trabajo
infantil se termine y el círculo vicioso de la pobreza se rompa.
El trabajo infantil es un hecho que abarca como escenario cada rincón inconsciente de los hogares, debido a que los padres tiene una mala concepción, a la hora de pensar en los infantes como personas adultas, las cuales deben brindar aportes económicos por medio del trabajo al grupo familiar. !al contrario¡deben "trabajar" en educarse y mantener al pie de nota sus conocimientos,sentarse junto a ellos y fomentarles un punto de vista adecuado acerca de lo que es laborar en diferentes ámbitos y no enviarlos a lugares que ni siquiera ellos mismos conocen.
ResponderEliminarEn noticias como estas se da uno cuenta de que hasta en los países mas ricos, desarrollados y exitosos se ve la crisis a la que se enfrenta la población mundial.
ResponderEliminarEl querer hacer invisible este problema es análogo con querer tapar el sol con un dedo, creo que ya es avanzada dicha problemática y los más grandes esfuerzos no alcanzarían para exterminarla, obviamente uno espera que los niños por ningún motivo trabajen en las calles o en cualquier otro trabajo, pero se necesita gente que actúe más y que las ONG pongan de su parte y su trabajo para contribuir al mejoramiento de esto.
No podemos hacerlo todo soñando, hay muchas cosas que deseamos cambiar pero en mi particular forma de ver el mundo,suena mejor, BIEN HECHO QUE bien dicho.
Que bueno que una multinacional como Apple, tome cartas en el asunto y ayude a erradicar problemas sociales como es la explotación infantil, aún cuando podría lavarse las manos y decir que lo hacen empresas contratistas a las que no pueden regular por cualquier razón, más este no es el caso, y por tanto aplaudo la iniciativa de unos pocos por hacer algo por el mundo y por los niños.
ResponderEliminarBastante positiva esta iniciativa que grandes organizaciones como lo es Apple, den una iniciativa frente al gran problema a nivel mundial que es el trabajo infantil, el cual es solo el resultado del apoyo insuficiente por parte de los gobiernos en el tema de la educación, aunque estas iniciativas pueden arrojar buenos resultados, me parece que la verdadera solución esta en la educación recibida tanto en el hogar como en el colegio.
ResponderEliminarSiempre es importante el ejemplo cuando estamos trabajando con o en contra de algo. Apple es una compania multinacional muy reconocida por lo que al ejercer esta clase de proyectos, por llamarlo así, tiene un grandisimo cambio en el resto de empresas y el mundo. Grandisimo aporte, me parece muy bien.
ResponderEliminarEsto refleja el canibalismo que es el capitalismo en la sociedad moderna. Mientras los ejecutivos de Apple se guardan sus buenos dólares al bolsillo por cada Ipad, Ipod, IPhone que se vende a precios exorbitantemente altos por tener una manzanita a medio comer de logo, el proletariado detrás del imperio es el que sufre la injusticia de la desigualdad. Ya era hora de que hicieran algo al respecto, esperemos que su codicia de poder no sea impedimento para que el bien y la justicia llegue a los corazones de los niños, y demás empleados que trabajan en condiciones tan deplorables.
ResponderEliminarEsta gran empresa que cada está innovando y sus acciones cada día son mas costosas, en medio de tanto estrés por seguir compitiendo y ganar más, hagan un alto y trabajar en contra de injusticias como el exceso de trabajo con poca remuneración y el trabajo infantil. Muy buena acción y que otras multinacionales hagan lo mismo.
ResponderEliminarEs una excelente medida lo que hace esta empresa, algunas personas critican el precio de los productos de "la manzanita" pero por motivos como este creo que algunas veces se justifica pagar un poco más por un producto, ya que nos garantizan que compramos un producto lo mas justo posible con la sociedad. El trabajo infantil siempre ha sido un problema y que empresas como Apple se tomen el tiempo de investigar a sus proveedores sirve de ejemplo a otras compañías y cuestiona el bajo precio de diferentes artículos cuya mano de obra puede ser dudosa.
ResponderEliminarApple una empresa que se ha descatado por su calidad, y por la innovación de sus productos, que bien que se siga destacando por cosas buenas, ahora con éstas medidas para evitar el trabajo o explotación a menores de edad, un punto más a favor por la cual destacarse.
ResponderEliminar