jueves, 22 de noviembre de 2012

PERDIDA DE TERRITORIOS MARITIMOS




Nicaragua aún puede exigir 200 millas de plataforma continental: canciller Holguín

Texto copiado de www.rcnradio.com - Conozca el original en http://www.rcnradio.com/noticias/nicaragua-aun-puede-exigir-200-millas-de-plataforma-continental-canciller-holguin-33394#ixzz2D0EkIM5i


“una pérdida muy dolorosa para la soberanía y la economía nacional”

Después de la ratificación que hizo la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre la soberanía de Colombia a cerca de los  siete cayos (Albunquerque, Bajo Nuevo, Bolívar, Serrana, Serranilla, Roncador y Quitasueño), es evidente la preocupación de nuestro gobierno ya que al paso que vamos muy pronto quedaremos sin mares que disfrutar. Además de esto pienso que  es una decisión infortunada. Es perder unos espacios sobre los que el país ejercía soberanía y donde una comunidad hacía unas explotaciones económicas que les ayudaba a su sustento diario.

A mi parecer Colombia debería tomar una posición  masradical frente a sus riquezas ya que este fallo es lamentable, porque no puede ser que después de 200 años de soberanía, estemos entregando un corredor importante para la riqueza del país y la seguridad internacional. Así ya nos sometimos al veredicto de la corte internacional.

4 comentarios:

  1. Desde cierto punto de vista es verdad, ese mar esta en las "narices de Nicaragua" pero, estoy seguro que si fuera al contrario ... Nicaragua NO hubiera cedido territorio a Colombia y aparte de esto, el echo de que esté cerca no dice nada ,recuerden que esto pertenece a Colombia hace muchos años y que es lo que queda de esa "Gran Colombia" que poco a poco han ido "acabando" .
    Detrás de esto son tácitos los intereses económicos de Nicaragua por ese mar, ya pasan por encima de la soberanía de nuestro país como si fuera cualquier cosa...
    Esperemos se haga lo imposible por recuperar nuestro territorio.

    ResponderEliminar
  2. Si el nacionalismos Colombiano que se evidencia en algunas circunstancias no toma cartas en el asunto, Colombia paso a paso va a ser victima de despojos y de reducciones territoriales. Este incidente no se puede tomar por cierto y listo. Colombia debe luchar por lo que le correspondió y lo que fue suyo, a este nación no se le pueden quitar sus pertenecías porque a otro país le interesan.
    Ahora los medios de comunicación hablan de un positivismos, y argumentan que a Colombia realmente le fue bien. Hablan de los cayos como si se les fueran sido otorgados. Solo le recordaron que eran de su pertenecía. A Colombia le quitaron soberanía sobre su mar en la zona del Caribe, y ahora su economía pesquera tambalea.

    ResponderEliminar
  3. Nicaragua no busca mejor o estabilizar su economía con el capital y la materia prima que poseen sino que buscan explotar territorios que no le pertenecen.

    ResponderEliminar
  4. Tiene mucha razón, al paso que vamos nos vamos a quedar sin nuestros mares o riquezas que podemos disfrutar, Colombia es un país en el que es controlado por los demás o mejor dicho, los políticos son unos ignorantes que se dejan endulzar el oído de otros países y esto hace que nos manipulen y hagan con nuestro territorio lo que sea.

    ResponderEliminar