Nicaragua aún puede exigir
200 millas de plataforma continental: canciller Holguín
Texto copiado de www.rcnradio.com - Conozca el original en http://www.rcnradio.com/noticias/nicaragua-aun-puede-exigir-200-millas-de-plataforma-continental-canciller-holguin-33394#ixzz2D0EkIM5i
Texto copiado de www.rcnradio.com - Conozca el original en http://www.rcnradio.com/noticias/nicaragua-aun-puede-exigir-200-millas-de-plataforma-continental-canciller-holguin-33394#ixzz2D0EkIM5i
“una pérdida muy dolorosa para la soberanía y la economía
nacional”
Después de la ratificación que hizo la Corte Internacional
de Justicia de La Haya sobre la soberanía de Colombia a cerca de los siete cayos (Albunquerque, Bajo Nuevo,
Bolívar, Serrana, Serranilla, Roncador y Quitasueño), es evidente la preocupación
de nuestro gobierno ya que al paso que vamos muy pronto quedaremos sin mares
que disfrutar. Además de esto pienso que es una decisión infortunada. Es perder unos
espacios sobre los que el país ejercía soberanía y donde una comunidad hacía
unas explotaciones económicas que les ayudaba a su sustento diario.
A mi parecer Colombia debería tomar una posición masradical frente a sus riquezas ya que este
fallo es lamentable, porque no puede ser que después de 200 años de soberanía,
estemos entregando un corredor importante para la riqueza del país y la
seguridad internacional. Así ya nos sometimos al veredicto de la corte
internacional.